banners
beforecontenttitle

Convocatorias activas de contratos

Después del título del contenido
Antes del cuerpo del contenido
Trozos html editables
Trozos html editables
Buscadores

Aviso para solicitantes extranjeros extracomunitarios

Se informa a los solicitantes extranjeros extracomunitarios de un contrato de investigación que la titulación exigida en la convocatoria del contrato debe venir homologada, o en su defecto, se debe aportar el título junto con la solicitud de homologación realizada al ente competente en la materia.

En todos los casos, la titulación emitida por una universidad extranjera debe presentarse traducida por un traductor jurado (reconocido por el Ministerio de Asuntos Exteriores).

El aspirante extracomunitario que sea seleccionado en el proceso selectivo para el contrato convocado deberá presentar un cuestionario que le será facilitado por el Servicio de Investigación, pasaporte completo incluidas las páginas en blanco y tarjeta de identificación en España (NIE) en caso de poseerla. Será la Universidad de Málaga la que inicie los trámites en Migraciones de los permisos de residencia y trabajo, los cuales llevarán entre 1,5 y 2,5 meses en resolverse.

IMPORTANTE

A partir del contrato referencia CI-23-120, los interesados podrán acceder a las resoluciones correspondientes pinchando en la referencia del contrato.

Pueden utilizar el buscador, que aparece en la parte superior, para localizar la referencia del contrato.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior A (Doctor) Investigador/a Principal: Carlos Antonio de las Heras Pedrosa Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: El proyecto se centrará principalmente en la gestión de la comunicación en startups lideradas por mujeres. Las principales tareas a desarrollar serán las siguientes: Detección y recogida de información de startups constituidas, aceleradoras y empresarias en el sector turístico. Diseño de cuestionarios y gestión de la base de datos. Gestión de contactos con personal especializado startups de las Universidades y administraciones. Distribución de cuestionarios (Encuestas). Gestión de contactos con emprendedoras, incubadoras y aceleradoras privadas, startups, asociaciones de mujeres empresarias, etc. Distribución de cuestionarios (Encuestas). Entrevistas en profundidad diez mujeres vinculadas con el ecosistema del emprendimiento de startups internacional. Análisis de contenido redes sociales. Tabulación y tratamiento de datos y análisis estadístico. Soporte técnico. Encuentro Startup Women Leaders. Elaboración de informes y memoria.


  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: María del Carmen Pedraza Benítez Dedicación: 34 horas/semanales Duración: 3 meses Trabajo a realizar: Análisis y gestión de datos derivados del desarrollo del proyecto. Análisis de comportamiento en modelos animales de depresión.

    Fecha límite de presentación de alegaciones: 13/02/2025

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: María Luisa Gómez Jiménez Dedicación: 20 horas/semanales Duración: 2 meses Trabajo a realizar: Elaboración de repositorio institucional de soluciones innovadoras. Diseño domótico, con propuestas de diseño arquitectónico vinculadas a las tareas del equipo de la investigación . Análisis vinculados a los riesgos y diseño y difusión de cartelería. Apoyo en la gestión documental, redacción de documentos con específica atención a las novedades últimas tecnológicas en el marco de la domótica y la eficiencia energética. Redacción de informes Uso de herramientas de IA. Apoyo a las labores del Grupo de Investigación y la difusión de publicaciones. Manejo de Redes sociales. Gestiones de colaboración Universidad- empresa.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: José Luis Fernández Martínez Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 9 meses y 29 días Trabajo a realizar: Análisis estadístico avanzado. Revisión y síntesis de la literatura. Participación y presentación de resultados en congresos nacionales e internacionales. Participación y publicación de resultados en revistas científicas. Participación en la preparación y solicitud de nuevos proyectos.

  • Categoría Profesional: Técnico Especialista (Bachiller, FP2) Investigador/a Principal: Jesús Manuel Gómez de Gabriel Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Programación de sistemas de adquisición de datos, microcontroladores y visión por computador. Realización de experimentos y documentación de resultados.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Diego Francisco Romero Hinojosa Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 3 meses Trabajo a realizar: Trabajo de investigación relacionado con objetivo del proyecto centrado en la intreacción bacteria-planta-insecto. 1.- Diseño y validación de sondas para su uso en estudios FISH en la interacción bacteriasemilla-insecto 2.- Estudio de expresión génica mediante secuenciación masiva de RNA 3.- Estudio de localización espacial de expresión génica y colonización de insecto por bacterias beneficiosas.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior A (Doctor) Investigador/a Principal: Francisco Manuel Cazorla López Dedicación: 30 horas/semanales Duración: 6 meses Trabajo a realizar: Procesamiento de muestras de suelo, filosfera y rizosfera, aislamiento y caracterización de microorganismos, extracción de ácidos nucleicos, secuenciación y análisis secuencias, elaboración de informes, apoyo trabajos laboratorio microbiología.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Francisco Javier López Muñoz Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 3 meses Trabajo a realizar: Identificación, análisis y especificación de los requisitos de seguridad de plataformas y servicios conectados. Implementación de mecanismos para la detección de eventos anómalos en servicios y sistemas. Diseño de mecanismos de ataque y defensa. Definición y realización de pruebas experimentales para evaluar la resiliencia frente a ciberataques.

  • Categoría Profesional: Técnico Superior B (Titulación Universitaria Superior) Investigador/a Principal: Mario Javier Durán Martínez Dedicación: 40 horas/semanales Duración: 2 meses y 15 días Trabajo a realizar: Verificación de una placa de control de motores existente para detectar posibles fallos. Diseño y montaje de una placa nueva de control para la bancada nonfásica sita en el Taller 32 de la Escuela de Ingenierías Industriales de la UMA. Puesta a punto de dicha placa en bancada y acondicionamiento de la misma.

  • Categoría Profesional: Investigador (Doctor) Investigador/a Principal: Francisco Manuel Cazorla López Dedicación: 25 horas/semanales Duración: 3 meses Trabajo a realizar: Construcción de mutantes en cepas microbianas. Ensayos de interacción de microorganismo con plantas.

Después del cuerpo del contenido