DE ELLOS (HUMANOS) A NOSOTRAS (IAS)

Un proyecto de curaduría especulativa sobre museos, futuros e IAs

Metacomisariado: Nuria Rodríguez Ortega y Jorge Carrión

Comisariado colectivo: estudiantes de la asignatura Museología y Museografía del Grado de Historia del Arte

Artistas invitados: Fernando Cucchietti, Francisco Gas, Joana Moll y Pilar Rosado

Lugar: Sala de Exposiciones Espacio Cero (Bulevar Louis Pasteur, 23)

Inauguración: jueves, 13 de febrero de 2025, 19 horas

Duración: del 13 al 26 de febrero de 2025

Horario de visitas: de lunes a viernes, de 11 a 14 horas

Entrada gratuita

Información para los visitantes: al ser una muestra inmersiva, recomendamos acudir con su dispositivo móvil y auriculares

---

La Universidad de Málaga presenta la exposición “De ellos (humanos) a nosotras (IAs)”

De ellos (humanos) a nosotras (IAs) es una exposición-instalación que indaga en las relaciones, actuales y posibles, entre los seres humanos y las inteligencias artificiales. El proyecto es una interpretación libre de la novela de ficción Membrana (2021), de Jorge Carrión, en la que se dan noticias de la inauguración de un museo diseñado y concebido por las IAs en el inicio del siglo XXII. La exposición-instalación reimagina este museo del futuro y lo transforma en un ensayo especulativo. Los objetos que articulan el recorrido expositivo, que se extienden desde miles de años antes de Cristo hasta el 2100, cuentan una historia de cesiones, olvidos y deudas, al mismo tiempo que, en una narrativa paralela y cruzada, se ofrecen destellos de lo que puede ser (podría ser) una relación distinta, crítica y creativa, con las inteligencias artificiales. De ellos (humanos) a nosotras (IAs) sumerge al visitante es un espacio inmersivo, engendrado por la malla membranosa que han ido tejiendo las IAs a lo largo de su crecimiento exponencial en el siglo XXI, y lo interpela para que atraviese el umbral de la membrana y vislumbre lo que hay (lo que podría haber) más allá.

Créditos completos:

Idea, concepto y dirección científica: Nuria Rodríguez Ortega

Metacomisariado: Nuria Rodríguez Ortega y Jorge Carrión

Conceptualización y comisariado: Estudiantes de la asignatura Museología y Museografía de 4.º curso del grado de Historia del Arte:

Noah Domínguez Wencesla, Marta Bleda Soler, Alba Hidalgos Torres, Diana Jurado González, Esther Pozo Martín, Juan Carlos Rodríguez Castillo, Celia Troughton Jiménez, Miriam Vasutiu, Álvaro López Rodríguez, Sergio Aponte García, Azucena Madhuri Megias Idígoras, Sara Navarro Pérez, José Rueda Río, Francisco Ramón Gómez Castilla, Marcela Tamar Blanco Sánchez, Alejandra Daza Moreno, Niccolò Grimoldi, Pablo Hermita Peláez, Marta Linares Antequera, Raúl Marín Canales, Silvia Martín Repolet, María Morales Benítez, Soledad Ruiz González, Yurena Vega, Ana Belén Villalba, Judit Cisneros Bueno, Álvaro García Cuadros, Katerina Kordunian Kasiuta, Yolanda Martín Vélez, Farah Mohamed Abdelkader, Silvia Mora Moreno, Ana Moreno García, Clara Rodríguez Cabrero, Alma María Ruiz Plana, Laura Arrebola Quesada, Laura A. Correa Monroy, Kriana Doroteo Labarete, Rosana Duarte Verdugo, Nerea González Soto Hoyeon, Han Sofía Portillo Rivas, Alejandro Rubio Díaz, Carolina Rueda Vázquez, Johanna Schmidt, Paula Cabello Candelas, María Araceli Muñoz Castro, Antonio Sánchez Ramos, Jara Rodríguez de las Heras, Sofía Urbano Roldán, Jesús Sánchez Lozano, Nelli Oganesyan, María Carvajal Istán, Sandra Santisteban Molina, Irene López Lobato, Ana Isabel Porras, Alba Navarrete, Andrea María Reina Sánchez, Blanca Ruiz, ⁠Esther Fernández, Lucía Rodríguez Morilla, ⁠Inés González Vázquez, Alicia López Pérez, Laura Fernández Sánchez.

Diseño y desarrollo de producción: Raúl Martín Canales (coordinación), Marcela Tamar Blanco Sánchez, Paula Cabello Candelas, Alejandra Daza Moreno, Noah Domínguez Wencesla, Niccolò Grimoldi, Pablo Hermita Peláez, Marta Linares Antequera, Irene López Lobato, Álvaro López Rodríguez, María Morales Benítez, Araceli Muñoz Castro, Esther Pozo Martín, Juan Carlos Rodríguez Castillo, Jara Rodríguez de las Heras, Antonio Sánchez Ramos, Sofía Urbano Roldán, Ana Belén Villalba García

Concepto y diseño visual e interactivo: Agustín Linares

Narración: textos de Jorge Carrión intervenidos por Nuria Rodríguez Ortega

Diseño y desarrollo web: Antonio Cruces Rodríguez

Implementación IA generativa: Alejandro Mozo Quesada y Ángel Lumbreras Fernández

Desarrollo virtual e inmersivo: XRC Experiencias Inmersivas