Los centros de la Universidad de Málaga renuevan sus equipos de gobierno
Toma de posesión escalonada de los decanos y directores que fueron elegidos el pasado mes de diciembre
Categoría: Institucional
Catorce escuelas y facultades de la Universidad de Málaga celebraron elecciones el pasado mes de diciembre para renovar sus equipos de gobierno y este mes de enero están tomando posesión las personas elegidas para dirigir estos centros, en sendos actos presididos por el rector, Teodomiro López, y por la secretaria general de la UMA, Elsa Álvarez.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
El pasado miércoles el escenario de las tomas de posesión fue el campus de El Ejido. En la Facultad de Económicas, la profesora de Finanzas y Contabilidad de la Universidad de Málaga Ana José Cisneros Ruiz prometió su cargo como decana, un puesto en el que sustituye a Eugenio Luque, máximo responsable del centro durante los últimos 20 años.
Los asistentes al acto llenaron el Salón de Grados de la facultad, con representantes entre el público de empresas, instituciones profesionales, entidades económicas de la provincia, miembros de los distintos sectores de la facultad y allegados. Cisneros tuvo palabras de agradecimiento para su antecesor “por su dedicación y entrega total” y para la que fue la primera mujer al frente del Decanato, la profesora Ana María Sánchez, de cuyo equipo de gobierno formó parte una jovencísima Ana Cisneros y con quien empezó a coger experiencia en la gestión.
“Formamos parte de una gran facultad -señaló-, una comunidad vibrante que en sus 60 años de vida ha consolidado una gran oferta académica, certificaciones de calidad y una extensa red de colaboraciones con instituciones públicas y privadas”. Entre los retos más próximos, se marcó actualizar las titulaciones para adaptarlas a los nuevos desafíos sociales, trazar innovadores itinerarios curriculares, incrementar la docencia en inglés y aportar nuevos dobles grados. “Además, queremos acompañar a nuestros egresados a lo largo de su vida profesional”, concluyó, tras lo que se mostró dispuesta a trazar una línea de gobierno marcada “por la transparencia, el diálogo, la gestión responsable y la búsqueda del bien general”.
Breve currículum
Ana José Cisneros es profesora titular de Universidad. Posee amplia trayectoria académica, de más de 30 años, en Finanzas y Contabilidad. Hasta ahora era vicedecana de Ordenación y Coordinación Académica y coordinadora del Máster en Finanzas Banca y Seguros. Asimismo, participa en la Cátedra de Viabilidad Empresarial de la Universidad de Málaga como subdirectora académica de dicho proyecto. Su investigación se enfoca en áreas clave como la solvencia empresarial y la educación financiera en PYMES. Esta trayectoria le ha permitido desarrollar una visión integral del ámbito económico-financiero, centrada en la formación de profesionales y en fortalecer la conexión entre la academia y el mundo empresarial.
Nota de la toma de posesión
FACULTAD DE BELLAS ARTES
Tras Económicas, le tocó el turno a la Facultad de Bellas Artes, donde se celebró el acto de toma de posesión, por segunda vez consecutiva, de Jesús Marín Clavijo, tras superar el proceso electoral de diciembre.
Con representantes del equipo de gobierno de la UMA y de los distintos sectores de la comunidad universitaria de Bellas Artes entre el público -así como de integrantes del mundo de la cultura-, Marín declaró sentirse “muy honrado y con una gran responsabilidad” por ostentar nuevamente el puesto de decano, en una facultad joven, pero “que ya ha conseguido implantar un doctorado y tiene muchos planes de futuro”. Entre ellos, citó la intención de disponer de nuevos títulos de máster, así como un nuevo grado de Conservación y Restauración de Bienes Culturales y un laboratorio de experimentación que será el germen de un instituto de investigación que se puede completar con cátedras.
Breve currículum
Jesús Marín Clavijo es profesor titular en Escultura. Ocupa el cargo de decano de Bellas Artes desde 2020, aunque ya fue vicedecano del centro y coordinador del grado en Bellas Artes y del máster en Producción Artística Interdisciplinar. En su actividad investigadora destaca su autoría de libros y de capítulos de libro. Ha liderado varios proyectos de investigación. En cuanto a su actividad artística cuenta con más de 29 exposiciones individuales y 68 colectivas, nacionales e internacionales, y ha comisariado numerosos proyectos.
FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA
El viernes pasado le tocó el turno a Serafina Castro Zamudio, que sustitye en el cargo a María Isabel Hombrados. La nueva decana, que estuvo arropada por numerosos miembros del centro y del equipo de gobierno de la UMA, así como allegados, comenzó su intervención agradeciendo todos los apoyos recibidos. Así, manifestó que afronta su cargo con ilusión y humildad, con un firme compromiso de dedicación y esfuerzo, junto con el equipo de gobierno que la acompaña.
Breve currículum
Profesora Titular de Universidad del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico desde 2001, donde ha sido docente, con diferentes categorías, desde 1991. Licenciada en 1988 y Doctora en Psicología en 1997 por la Universidad de Málaga. Realizó la tesis doctoral diseñando un programa de intervención para la conducta adictiva al consumo de tabaco y, posteriormente continuó trabajando en trastornos del comportamiento alimentario hasta 2011 que se involucró en el ámbito de las altas capacidades intelectuales hasta la actualidad.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Por su parte, Noelia Moreno, decana durante los últimos cuatro años de la Facultad de Ciencias de la Salud, renovó también el viernes en su cargo, tras tomar posesión del mismo en una ceremonia que contó con la asistencia de una nutrida representación del gobierno de la UMA, del propio centro, de organismos sanitarios y profesionales y de allegados.
Con gran experiencia de gestión en el centro -fue secretaria académica durante 16 años, hasta que llegó a decana-, Moreno afronta este mandato “con la misma ilusión que el primer día”, una afirmación que demostró real tras detallar los proyectos que ella y su equipo han diseñado para los próximos seis año y mostrarse dispuesta a seguir trabajando para desarrollar una facultad “abierta, inclusiva y sólida en su formación, investigación y transferencia de resultados”.
Avanzó algunas ideas pioneras, como la posible puesta en marcha de titulaciones conjuntas con la Facultad de Psicología y Logopedia o la llegada de la labor de las UDA (Unidades Docentes Avanzadas) a un mayor segmento de la población, tras lo que dijo que se hará un esfuerzo “por el fomento de grupos de investigación pioneros en sus áreas y por la consolidación de las líneas emergentes que se han desarrollado hasta ahora”.
Breve currículum
Noelia Moreno Morales es profesora titular del Departamento de Fisioterapia de la UMA. Estudió en la UMA, donde obtuvo el premio extraordinario Fin de Carrera en 1996. También es licenciada en Kinesiología y Fisiatría por la Universidad de San Martín, Buenos Aires. Sus trabajos científicos, vinculados a la innovación educativa en la enseñanza superior, se centran en la actualidad en la ‘acelerometría’, que estudia hábitos mediante la medición de movimientos con sensores: cantidad e intensidad de actividad física, patrones de sedentarismo y ritmos circadianos (horarios del sueño).
Nota de la toma de posesión
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
La tercera toma de posesión del día tuvo como protagonista a la catedrática de Periodismo Bella Palomo Torres, la nueva decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación. Sustituye en el cargo a Inmaculada Postigo.
La ceremonia se desarrolló en el aula plató de la Facultad, “el corazón de este edificio”, en palabras de la propia decana, que en su discurso indicó que se trazará una hoja de ruta para propiciar el avance de todos los colectivos que conforman el centro, “así como el crecimiento de las titulaciones que garanticen una mayor especialización y la creación de mayores lazos con la profesión”. Algunos representantes de medios, junto a la responsable de la Asociación de la Prensa de Málaga y la de los informadores gráficos, acudieron hoy a la cita, en la que Bella Palomo, que fue alumna de la primera promoción de Periodismo de la UMA, afirmó que su equipo buscará una formación de calidad para afrontar los retos que se le presentan a las tres titulaciones de Ciencias de la Comunicación, con la incertidumbre informativa y el uso de la IA a la cabeza.
Concluyó su discurso afirmando que “si he llegado tan lejos ha sido porque he ido a hombros de gigantes”, en referencia a los que la han acompañado a lo largo de su trayectoria académica.
Breve currículum
Bella Palomo es catedrática de Universidad desde 2017, y posee cuatro sexenios (uno de transferencia), cuatro quinquenios y seis trienios. Participa de forma continuada en proyectos obtenidos en convocatorias competitivas a nivel internacional, nacional y autonómico, con resultados de repercusión transfronteriza. Especializada en las áreas de ciberperiodismo, rutinas periodísticas, diseño editorial y social media, ha producido numerosas publicaciones en inglés y ha implantado un sistema de trabajo en red con investigadores de otras universidades españolas y brasileñas.
Nota de la toma de posesión
FACULTAD DE MARKETING Y GESTIÓN
La semana comenzó con el acto de toma de posesión del decano de la Facultad de Marketing y Gestión, Benjamín del Alcázar, que repite en el cargo, en lo que será su segundo mandato. El acto tuvo lugar en la propia facultad, con una nutrida representación de la comunidad universitaria, del sector institucional y empresarial de Málaga, así como de familiares y amigos.
El decano, que renueva su cargo con “gran ilusión y con el compromiso e inquietud de seguir trabajando por el centro”, recordó los objetivos alcanzados en estos cuatro años, en los que señaló que se va a seguir trabajando, como planes de estudios, implantación de nuevas titulaciones, mejora de la empleabilidad de los estudiantes, modernización de infraestructuras, o aumento de las relaciones con el sector empresarial e institucional.
Breve currículum
Profesor Titular del Área de Comercialización e Investigación de Mercados, Departamento de Economía y Administración de Empresas. Doctor en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Málaga. Su actividad docente e investigadora en la UMA se desarrolla desde al año 1989. En la actualidad es director de la Cátedra de Estudios Cofrades y del Máster en Formación Permanente en Retail Marketing.
FACULTAD DE ESTUDIOS SOCIALES Y DEL TRABAJO
El lunes también se celebró la toma de posesión de Francisco Lozano Lares como decano de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga, en sustitución de Ana Rosa del Águila, quien ha estado al frente del centro durante los últimos 12 años. Al acto asistieron numerosos integrantes de la UMA, así como del poder judicial, del gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga y de colegios oficiales profesionales.
Lozano, con amplia experiencia en la gestión de la facultad, hizo un alegato de la importancia de la universidad pública y su carácter de “ascensor social”. Tras repasar la historia de y la nomenclatura del centro – con sus inicios en la rampa de La Aurora, su paso por las instalaciones de El Palo y su ubicación actual-, el nuevo decano apelaó a la importancia de sus titulaciones, “que responden a los grandes retos sociales que se presentan día a día”.
Breve currículum
Francisco Lozano Lares es doctor en Derecho por la Universidad de Cádiz. Profesor titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la UMA, ha realizado estancias postdoctorales en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Ginebra, en la National University of Ireland (Maynooth University) y en la Universidade Nova de Lisboa. Sus líneas de investigación se centran en el análisis jurídico del concepto de trabajo decente, la protección social y la seguridad y salud laboral. Con tres sexenios de investigación y cinco quinquenios de méritos docentes, ha sido vicedecano de Estudiantes y Posgrado de la facultad durante 12 años.
Noticia de la toma de posesión
FACULTAD DE MEDICINA
Unos días antes, el jueves 16, tuvo lugar en la Facultad de Medicina, donde Ignacio Santos Amaya sustituirá en el cargo a Pablo Lara, quien ha sido decano durante los últimos 12 años. Su amplia experiencia en la gestión del centro propició una nutrida presencia en la ceremonia de compañeros de todos los sectores, a la que también acudieron representantes de colegios profesionales, institutos de investigación e instituciones sanitarias de la provincia.
Santos ensalzó la calidad humana y profesional de todos los miembros de la comunidad universitaria de la facultad y abogó por seguir trabajando para situarla entre las mejores de España. Para ello, hizo una apuesta por la innovación, la investigación y la transferencia y señaló que, además del valor teórico y práctico que se desprende de la actividad del centro, “establezcamos sinergias con el sector tecnológico tan en boga en Málaga”. Mencionó también en su discurso el componente humanístico que se esfuerzan por implantar en el estudiantado, “algo que nos enorgullece de nuestros egresados”, y mencionó algunas metas planteadas en su nueva trayectoria, como la elaboración de los planes de estudio, la LUPA, la LOSU o los Estatutos de la UMA, cuya culminación se afrontará “con diálogo y consenso”.
Breve currículum
Ignacio Santos Amaya es doctor en Medicina y Cirugía, Premio Extraordinario de Doctorado y Médico Especialista en Medicina Legal y Forense. Profesor Titular de la Facultad de Medicina e Investigador de IBIMA e Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología, cuenta con una amplia experiencia en la gestión de la Facultad de Medicina como vicesecretario, secretario y vicedecano de Ordenación Académica, Calidad e Igualdad (2012-2024).
Noticia de la toma de posesión
También el jueves tuvo lugar la toma de posesión de Isabel González Ríos como nueva decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga, sustituyendo en el cargo a Juan José Hinojosa, que lo ha ocupado desde 2011. Al acto, celebrado en en la sala de juntas del centro, asistideron numerosos miembros de la comunidad universitaria y del equipo de gobierno de la UMA, así como autoridades civiles, institucionales, militares y judiciales.
González juró su cargo, que asume “con honor y responsabilidad” y con el firme compromiso de convertir la Facultad en un centro pujante, reconocido en el entorno de la ciudad, en la provincia y, también, a nivel nacional e internacional. Como principales propuestas para su mandato mencionó impulsar las relaciones con la sociedad, trabajar juntos para una facultad de consenso y fomentar la investigación interdisciplinar. Muy agradecida por el apoyo recibido, tuvo palabras de reconocimiento para el decano saliente, del que destacó “su talante y su carácter dialogante”.
Breve currículum
Catedrática de Derecho Administrativo, cuenta con más de 30 años de actividad docente en la Universidad de Málaga. Ha sido secretaria académica de la Facultad (2004-2008), vicedecana de Grados y Coordinación (2016-2016) y vicedecana de Investigación y Posgrado (2018-2021). El de defensora adjunta de la Comunidad Universitaria es otro de los cargos de gestión que ha desempeñado. Fundadora de la Revista Jurídica de Investigación e Innovación Educativa, forma parte del grupo de I+D ‘Estudios jurídicos e interdisciplinares avanzados: servicios colectivos’.
Noticia de la toma de la posesión
FACULTAD DE CIENCIAS
La tercera toma de posesión fue la del nuevo decano de la Facultad de Ciencias, José Jiménez Jiménez que sustituye en el cargo a Antonio Flores. Al acto, celebrado en el Salón de Grados, asistieron numerosos miembros del centro y del equipo de gobierno de la UMA.
El nuevo decanocomenzó su intervención agradeciendo el apoyo recibido para afrontar su mandato los próximos seis años, sobre todo destacando el respaldo de su equipo, de compañeros, familiares y amigos. Jiménez manifestó que su objetivo es poner en marcha “un proyecto ilusionante, de todos y para todos, con el fin de poner en valor el papel de la Facultad en la sociedad y de estrechar lazos con el sector empresarial”. Reforzar el papel de los departamentos, seguir impulsando la investigación del centro, ampliar el número de laboratorios comunes, y mejorar las infraestructuras del edificio, son otros de los objetivos que se plantea el nuevo equipo decanal.
Breve currículum
José Jiménez Jiménez es doctor en Química Inorgánica (1998) por la Universidad de Málaga. En la actualidad es catedrático de Química Inorgánica. Su labor en la UMA se ha desarrollado en los ámbitos de la docencia, investigación, gestión, transferencia y divulgación. También es presidente de la Sección Territorial de Málaga de la Real Sociedad Española de Química.
Noticia de la toma de posesión
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN
El miércoles le tocó el turno, en primer lugar, a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación, en la que Rafael Godoy Rubio continuará como director durante los próximos seis años. Ha tomado posesión de su cargo en un acto al que han asistido numerosos miembros de la comunidad universitaria y del Equipo de Gobierno de la UMA, así como representantes empresariales e institucionales.
Comenzó su intervención con palabras de agradecimiento y reafirmando su compromiso con la Escuela. “Gracias a todos los que se han sumado a este proyecto -PDI, PTGAS y estudiantes-, a los que han estado y a los que se embarcan en esta nueva aventura”, dijo. Igualmente, destacó que seguirá trabajando para que los egresados de la Escuela de Telecomunicación sigan siendo referentes locales, regionales, nacionales e internacionales. Como líneas principales para esta nueva etapa señaló impulsar la relación con el entorno productivo para seguir estando al lado de las empresas y fomentar las vocaciones tecnológicas entre los jóvenes.
Breve currículum
Ingeniero de Telecomunicación y doctor en el campo del electromagnetismo computacional, es profesor en la ETS de Ingeniería de Telecomunicación desde 2008 e investigador del ‘Photonics & RF Research Lab’ del grupo TIC Ingeniería de Comunicaciones. Cuenta con una amplia experiencia en la gestión de la Escuela, como subdirector de Estudiantes y Relaciones con la Empresa (2013-2016), como director del Departamento de Ingeniería de Comunicaciones (2016–2020) y como director desde 2020, cargo que ha renovado esta mañana.
Noticia de la toma de posesión
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA INFORMÁTICA
También el miércoles, Manuel Enciso tomó posesión de su cargo como director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Málaga, puesto en el que repite, en lo que será su segundo mandato. Respaldado por los retratos de anteriores directores y con la presencia de alguno de ellos, estuvo acompañado por numerosos miembros del centro y del equipo de gobierno de la UMA, así como de empresas, institutos universitarios y allegados.
Enciso ensalzó la labor de la comunidad universitaria que compone su centro, que fue, según reconoció, “lo que hizo que me decidiera a afrontar el reto de presentarme de nuevo para los próximos seis años”. En este sentido, hizo hincapié en la implicación de profesores, trabajadores y profesores. “Todo el mundo se siente Escuela”, afirmó. Empezó diciendo que no es un novato en el cargo, “razón por la cual podéis y debéis exigirme más”. Al equipo de gobierno le ha pedido espacios para afrontar el continuo incremento de estudiantes y de las prácticas necesarias”, mientras que se mostró muy orgulloso de la senda abierta por la Escuela en el ámbito de la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad y la ciberdefensa, por lo que también demandó más medios para seguir investigando en estos campos.
Breve currículum
Manuel Enciso es catedrático en el Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación. Sus investigaciones giran en torno al análisis de datos y su manejo. La trayectoria investigadora la ha desarrollado relacionando la Ingeniería del Software y la Inteligencia Artificial. Dispone de tres sexenios de investigación y uno de transferencia reconocidos por la CNEAI. Es director de la ETSI de Informática desde 2020, aunque estuvo vinculado a su gestión anteriormente.
Noticia de la toma de posesión
ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES
Este martes tuvo lugar el primer acto de toma posesión en la Escuela de Ingenierías Industriales. El nuevo director del centro es Joaquín Ortega Casanova, que sustituye en el cargo a Alejandro Rodríguez. Numerosos miembros de la Escuela, así como de colegios profesionales y de empresas, han asistido a la ceremonia.
Ortega apeló a su programa electoral para mostrar su compromiso con los principales puntos que proponía el documento: dar mayor visibilidad en el exterior a la Escuela, configurar titulaciones “fuertes y atractivas” alineadas con las necesidades de la sociedad y fomentar la colaboración con el tejido socio-productivo, entre otros. “El objetivo, en suma, es convertir a la Escuela de Ingenierías en el eje central de la Málaga tecnológica”, concluyó.
Breve currículum
Joaquín Ortega es catedrático de Mecánica de Fluidos de la Universidad de Málaga. En la UMA, ocupó el cargo anteriormente citado y el de vicerrector adjunto de Infraestructuras. Cuenta con un amplio reconocimiento en su labor científica, teniendo concedidos 4 sexenios de investigación. Es también editor adjunto de la revista International Journal of Computer Mathematics. Además, es coordinador académico del modelo formativo ‘Málaga Racing Team (MART)’, la escudería de la Universidad de Málaga que compite en Formula Student.