El proyecto Erasmus+ de la Universidad de Málaga ‘Cómix & Digital’ ha sido protagonista en el 52º Festival International del Cómic de Angulema (Francia), que se ha celebrado entre el 29 de enero y el 2 de febrero.

En concreto, la profesora del Departamento de Traducción e Interpretación Isabel Cómitre Narváez, coordinadora UMA de ‘Cómix & Digital’ fue la encargada de presentar el proyecto, así como de difundir las actividades y sus resultados.

Considerado el festival más importante en torno al ‘noveno arte’ que se celebra en Europa, en esta nueva edición España ha sido el país invitado de honor con un programa que ha puesto de relieve la diversidad del cómic español y su riqueza creativa. 

Bajo el lema ‘Espagne, vignettes de talent/España, talento en viñetas’, el pabellón español, situado en el centro de la ciudad, ha sido el escenario de diversas actividades en torno a la presencia e importancia del cómic español en Francia. 

Entre estas actividades, cabe mencionar las clases magistrales impartidas por profesionales galardonados con premios nacionales e internacionales como Juanjo Guarnido, Juan Díaz Canales, Emma Ríos, Borja González, Juanjo López, Paco Roca, Marika Vila y Jesús Merino. 

También las numerosas mesas redondas sobre temáticas variadas: ‘Comic y memoria’, ‘Escribir con dibujos’, ‘Los lenguajes del cómic’, ‘El humor y la historieta’, ‘Viñetas y feminismo’ o ‘Historia del cómic español: homenaje a Ibáñez’ con la participación de autores de la talla de Antonio Altarriba, Kim, Max, Albert Monteys, Carlos Portela, Keko, Sole Otero,  Kenny Ruiz, Javier de Isusi, Rayco Pulido, Miguel Ángel Giner, Cristina Durán, Ana Penyas, Santiago García, Javier Olivares, y jóvenes autoras de vanguardia como Bea Lema, Nadia Hafid, Yeyei Gómez y Alba Chan, entre otros, moderadas por especialistas del mundo del cómic como Álvaro Pons, Elisa McAusland, Ana Merino y Montse Mazorriaga. 

Destaca la mesa redonda con Julia Gómez, Marta Tutone y Paco Rodríguez, durante la cual se subrayó el papel crucial de la traducción y de la investigación. Esta última no solo capacita a los futuros profesionales, sino que también promueve la reflexión académica. 

“Confiamos en que, a través de eventos de esta naturaleza en el que ha estado involucrado el proyecto ‘Cómix & Digital’, se haya contribuido a consolidar la estrategia de internacionalización del cómic español”, señalan los impulsores de este proyecto Erasmus + de la Universidad de Málaga.