La EII participa en la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
![Previous](/static/themes/uma2016/img/multimedia/slide_previous.gif)
![Next](/static/themes/uma2016/img/multimedia/slide_next.gif)
Profesoras de la Escuela imparten talleres dirigidos a estudiantes de la ESO con el objetivo de acercar la ciencia y tecnología a los más jóvenes
El acto institucional conmemorativo del 11 de febrero en la Universidad de Málaga, celebrado en el Rayo Verde, ha estado presidido por el rector, Teodomiro López, quien ha estado acompañado por la vicerrectora de Igualdad y Política Social, María José Berlanga, y por el vicerrector de Investigación y Divulgación Científica, Pedro Maireles.
Bajo el lema "Nuestras científicas, fuente de motivación para las nuevas generaciones", se han sucedido diversas intervenciones y mesas redondas en las que los estudiantes de 1º de ESO del Instituto de Secundaria Rafael Pérez Estrada (Málaga), han podido conocer de primera mano los testimonios de relevantes docentes e investigadoras de la UMA que les han trasladado sus experiencias con la finalidad de despertar vocaciones científicas.
Profesoras de nuestra Escuela han sido las responsables de impartir, con el título de “Ingeniería que mueve el mundo”, tres talleres que han permitido, por un lado, poner de manifiesto el fundamental papel que desempeñan las mujeres en el ámbito científico-tecnológico, y por otro, acercar de una manera práctica y cercana a las próximas generaciones de universitarios el abanico de posibilidades que ofrece el estudio de carreras STEM.
Los talleres han sido:
- La magia de la Automática, impartido por Ángeles Hoyo Sánchez (Ingeniería de Sistemas y Automática).
- ¿Qué hay detrás de la caja de cambios de tu coche?, a cargo de Belén Estébanez Campos (departamento de Ingeniería mecánica, térmica y de fluidos).
- Robótica industrial colaborativa, ofrecido por Isabel García Morales, Irene Rivas Blanco y Paula Luque Contreras (del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática).
Asimismo, ha participado Ana Pozo Ruz, subdirectora de Comunicación, Extensión Universitaria e Igualdad de nuestra Escuela.
Confiamos en que esta celebración del “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología, haya despertado el interés de quienes podrían ser futuras estudiantes de ingeniería de nuestra Escuela.