Actividades Formativas
Nota sobre los Idiomas del Programa
Las actividades formativas se desarrollan en cuatro idiomas: español, inglés, italiano y francés. Son lenguas en las que mantenemos cooperación internacional consolidada y estable y en las que aseguramos la movilidad, a falta sólo del alemán, que creemos de momento sólo una minoría de los estudiantes puede leer y hablar. Los convenios Erasmus y los proyectos avalan también su inclusión como lenguas de trabajo en las que hemos programado las actividades de manera estable. Junto a las específicas por especialidad, varias de las actividades comunes entre los equipos se programan en inglés (preferentemente), de modo notable la Advanced Studies in the Humanities Lecture Series. En ellos fiamos una parte esencial de la formación internacional de nuestros estudiantes, que podrán experimentar cómo ésta se inicia propiamente desde su programa de doctorado en la Universidad de Málaga.
Actividades Formativas
- Configurado como un entorno abierto de intercambio científico, el programa de doctorado articula sus actividades formativas en torno a lo que hemos llamado inicialmente Seminario de Investigación en Humanidades, que se desglosa en Conferencias; Seminarios, Talleres o Workshops; la Advanced Studies in the Humanities Lecture Series; el Seminario de Investigación Doctoral; y las propias sesiones de evaluación anuales, planteadas como presentaciones públicas del trabajo en curso seguidas de debate
- Se trata de un espacio compartido de comunicación, tanto interna como externa, que combina diferentes formatos de debate: desde seminarios doctorales en cada línea y equipos de investigación y seminarios comunes hasta ciclos de conferencias, workshops y seminarios especializados en cooperación con otras instituciones.
- La página de internet del programa juega a este efecto un doble papel. Por una parte, se configura como el foro de comunicación entre los miembros del programa: no sólo anuncios de actividades, sino también enlaces a las webs de los proyectos de investigación y de los miembros del programa. Por otra parte, permite la difusión pública de las actividades formativas y de los resultados de investigación.
- Junto a eso, hace visible al resto de la comunidad universitaria la serie de acciones formativas y proyectos de investigación doctoral que, de otra manera, quedarían aislados del resto de la vida académica y del espacio público de la sociedad. Pero de esa forma, además, abre una primera vía de exploración a los estudiantes de grado y máster.
- Al mismo tiempo el programa, por su apertura a debates públicos, contribuye a que los estudiantes se integren en la dinámica de la vida universitaria, pues la localización académica del programa en la Facultad de Filosofía y Letras permite, por el tipo de actividades colaborativas, la participación de investigadores de otras facultades, de modo especial en el caso del equipo Historia del Arte, de investigadores de la Facultad de Bellas Artes. La formación doctoral en humanidades se configura claramente como un aprendizaje interdisciplinar.
- Las actividades formativas del programa son básicamente de dos tipos: comunes y específicas de cada línea de investigación. En ambos casos su oferta varía de año en año. Si bien las actividades comunes se planifican de manera concertada, el resto de las actividades depende de la iniciativa de cada línea y, más en concreto, de cada equipo de investigación. Aunque una de las actividades comunes es la celebración de ciclos de conferencias con ponentes invitados, es sobre todo en este segundo tipo de actividades donde los profesores visitantes participan. Es lo que hemos llamado la Advanced Studies in the Humanities Lecture Series, que traerá cada curso académico un ciclo de conferencias invitadas por las diferentes líneas y, con el tiempo y si se consigue la autorización legal, podría permitir crear un repositorio de conferencias disponible en la página web del programa.
- La duración media de cada conferencia o seminario es de dos horas; en los casos de los talleres o seminarios con estructura de taller, es superior y viene indicada en el programa correspondiente.
- El profesorado responsable de cada actividad certificará la participación de los doctorandos. Será dicha constancia la que escaneada subirá cada doctorando a la aplicación electrónica DAD. Véase a este respecto la sección sobre el Documento de Actividades (aplicación DAD) en el apartado Guía de Procedimientos.
- Para el aprendizaje de los estudiantes del programa el entorno es especialmente propicio: abierto, interdisciplinar y competitivo. La serie combinada de actividades se adapta así en la práctica a las condiciones de los estudiantes a tiempo parcial y hace posible de una manera razonable que los estudiantes a tiempo completo y tiempo parcial compartan los recursos formativos del programa.
- En el proyecto de proveer una educación lo más esmerada posible, conviene reconocer que la internacionalización no se puede improvisar. Se construye a lo largo de años de investigación en equipos y redes cooperativas. Para los estudiantes de doctorado, tanto los de nuevo ingreso como los de años superiores, puede que no haya una manera más eficaz de introducción a la investigación, pues en la serie de actividades formativas es donde los proyectos y equipos ponen en marcha sus redes de cooperación internacional. Sobre estos antecedentes proponemos que los estudiantes consideren las opciones de movilidad internacional durante su periodo formativo.
Señalamos a continuación la plantilla sobre la que programamos las actividades formativas.
I. Actividades Comunes del Programa
- Estancia de investigación
- Presentación de trabajo en el Seminario de Investigación Doctoral
- Paper presentation at scientific meeting (conference, workshop or seminar)
- Advanced Studies in the Humanities Lecture Series
II. Actividades Específicas de las Líneas de Investigación
En segundo lugar, contamos con las actividades que organizan las líneas. Las propuestas se actualizan cada curso académico. En los apartados de la web citados anteriormente puede verse el contenido de cada programación anual.