Presentación | Dpto. Teoría e Historia de la Educación, Pedagogía Social y M.I.D.E.
![Previous](/static/themes/uma2016/img/multimedia/slide_previous.gif)
![Next](/static/themes/uma2016/img/multimedia/slide_next.gif)
El Departamento de Teoría e Historia de la Educación, Pedagogía Social y Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación se encuentra adscrito a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga. Está compuesto por dos Áreas de Conocimiento:
- Teoría e Historia de la Educacion, con una plantilla compuesta por 33 docentes.
- Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, integrado por 13 profesores/as.
Este Departamento imparte docencia en los Grados en Educación Infantil, Educación Primaria, Pedagogía, Educación Social y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. En la enseñanza oficial de posgrado, este departamento también imparte docencia en el “Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación profesional y Enseñanza de Idiomas”, en el "Máster en Cambio Social y Profesiones Educativas", en el “Máster en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos“, en el “Máster en Educador/Educadora Ambiental” (interuniversitario junto con 7 universidades más), en el "Máster en Tecnología Educativa” y en el "Máster en Psicopedagogía”. Por otra parte, el Departamento participa en el Programa de Doctorado "Educación y Comunicación Social".
El Departamento desarrolla varios proyectos de investigación de gran relevancia en los siguientes ámbitos:
- Teoría de la educación y educación social
- Historia de la educación
- Investigación e innovación educativa
- Educación ambiental
Algunas de estas líneas de investigación cuentan con acuerdos de colaboración con universidades europeas y americanas. Del desarrollo de dichos proyectos conjuntos se producen numerosas participaciones en congresos nacionales e internacionales así como publicaciones de gran relevancia social y científica.