El Cuerpo Consular de Málaga da la bienvenida a los participantes de la Semana de Formación Internacional de la UMA
![Previous](/static/themes/uma2016/img/multimedia/slide_previous.gif)
![Next](/static/themes/uma2016/img/multimedia/slide_next.gif)
El Cuerpo Consular de Málaga, presidido por Alberto de Benito, ha dado la bienvenida a los asistentes a la XIV Semana Internacional del Personal Erasmus+, con un cálido recibimiento en el Museo Thyssen de Málaga. Los asistentes han realizado una visita guiada al museo, y han finalizado la actividad con un coctel de bienvenida.
Categoría: otros
La Universidad de Málaga (UMA) ha inaugurado la XIV Semana Internacional del Personal Erasmus+, organizada por su Vicerrectorado de Internacionalización, de la mano de la Vicerrectora de Internacionalización D.ª Zaida Díaz-Cabiale, la Vicerrectora Adjunta de Movilidad Internacional, D.ª Beatriz Blázquez y la Vicerrectora Adjunta de Cooperación Internacional y Política Lingüística, D.ª Miriam Seghiri.
En el marco de esta actividad, el Cuerpo Consular de Málaga, presidido por Alberto de Benito, ha dado la bienvenida a los asistentes con un cálido recibimiento en el Museo Thyssen de Málaga. Los asistentes han realizado una visita guiada al museo que ha finalizado con un coctel, cortesía del cuerpo consular.
Este evento ha reunido a 63 participantes provenientes de 24 países, entre los que se incluyen Albania, Armenia, Azerbaiyán, Bulgaria, República Dominicana, Eslovaquia, Eslovenia, Francia, Georgia, Alemania, Grecia, India, Italia, Moldavia, Polonia, Portugal, Sudáfrica, Ucrania y Uzbekistán.
El Cuerpo Consular de Málaga y la Universidad de Málaga (UMA) mantienen una estrecha relación de colaboración con el objetivo de fortalecer la proyección internacional de la ciudad y de la institución académica. A través del Vicerrectorado de Internacionalización, la UMA impulsa numerosas iniciativas en las que los 52 consulados acreditados desempeñan un papel clave, sirviendo como puente entre la comunidad universitaria y el ámbito diplomático, empresarial y cultural de sus respectivos países.
Esta cooperación se materializa en actividades como la Semana Internacional, en la que los consulados participan activamente organizando actividades y encuentros para promover la movilidad académica, los programas de intercambio y las oportunidades de colaboración en proyectos de investigación conjuntos. Además, el Cuerpo Consular colabora en la atracción de talento internacional, facilitando la llegada de estudiantes y profesores extranjeros, así como en la difusión de la oferta académica de la UMA en distintos países.
Más allá de la Semana Internacional, esta sinergia se extiende a lo largo del año con la organización de jornadas culturales, ciclos de conferencias sobre relaciones internacionales, encuentros con representantes de instituciones extranjeras y la promoción de Málaga como un destino académico de excelencia. Gracias a esta estrecha relación, la UMA se consolida como un referente en la internacionalización de la educación superior, al tiempo que la ciudad refuerza su papel como punto de encuentro entre culturas y centro de conocimiento a nivel global.
Además de los aspectos institucionales, se abordarán también temas relacionados con la lengua y cultura españolas, proporcionando a los asistentes una visión completa de las tradiciones culturales y educativas de la UMA y de la ciudad de Málaga.
Durante los próximos días, los participantes participarán en un programa formativo diseñado para promover tanto el aprendizaje como la colaboración internacional. La agenda incluye ponencias, presentaciones y talleres prácticos que ofrecerán una visión integral de los servicios y estructuras que conforman la UMA. Los vicerrectorados de Internacionalización, Cultura, Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento, Infraestructuras y Sostenibilidad, e Igualdad y Política Social, junto a unidades clave como el UMA Internacional HUB, la Biblioteca General, el Servicio de Deportes y la Facultad de Turismo, compartirán sus experiencias y detalles sobre las oportunidades y recursos disponibles para los estudiantes y personal académico.
A lo largo de esta semana, los asistentes también tendrán la posibilidad de conocer a fondo la cultura y tradiciones de Málaga, lo que enriquecerá aún más su experiencia tanto a nivel profesional como personal.
Con esta iniciativa, la UMA reafirma su compromiso con la internacionalización, consolidándose como un referente en la promoción de la cooperación académica y cultural a nivel global.