VI Encuentro de Huertos Sociales de Andalucía
![Previous](/static/themes/uma2016/img/multimedia/slide_previous.gif)
![Next](/static/themes/uma2016/img/multimedia/slide_next.gif)
El jueves 6 de marzo se celebra en el espacio CultivaUMA el VI Encuentro de Huertos Sociales de Andalucía.
El jueves 6 de marzo de 2025 se celebra en nuestro espacio CultivaUMA el VI Encuentro de Huertos Sociales de Andalucía, con el título Cultivando tradición: uso y conservación de semillas locales.
Los Encuentros de Huertos Sociales de Andalucía, organizados desde 2014 por el Proyecto Ecológico Andalhuerto de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, se han convertido en un referente bienal para todas las personas interesadas en la agricultura urbana y la sostenibilidad. Este año, no sólo Málaga será la provincia anfitriona, sino que se hará en el espacio CultivaUMA de la Universidad de Málaga.
Los huertos sociales no son solo espacios de cultivo, sino también guardianes de nuestro patrimonio genético agrícola. Cada vez más, quienes participan en ellos muestran un interés renovado por las variedades locales de semillas, retomando una práctica que los agricultores y las agricultoras tradicionales han valorado durante generaciones. Este enfoque no solo fortalece el desarrollo sostenible de los huertos, también fomenta un conocimiento más profundo de la horticultura y su impacto en el medio ambiente.
- Lugar: Cultiva UMA. Campus de Teatinos.
- Fecha: jueves 6 de marzo de 2025.
- Horario: de 9:00 a 14:00 horas.
- Modalidad: semi-presencial (encuentro presencial con retransmisión en directo y posibilidad de participar mediante chat y encuestas en tiempo real).
- Destinatarios: tanto las personas usuarias de los huertos como el personal técnico y gestor de las organizaciones e instituciones responsables de los mismos, así como cualquier otra persona interesada en la temática.
- Inscripciones a través de este enlace.
Si quieres seguir en directo la retransmisión del Encuentro puedes hacerlo a través del canal de youtube de Agapa.